Se realizó el Colegio de Región Argentina 2022 de manera presencial desde el 27 al 30 de enero en la Casa de Retiros Nuestra Señora del Tránsito, en Lunlunta departamento de Maipú, Mendoza.
Participaron todos los Hogares Responsables de Sector de Argentina, a su vez contamos también con un activo, enriquecedor y complementario aporte de los Consiliarios de Sector…
… y también participó el Equipo de Región!!
En un hermoso clima de oración y alegría se plantearon temas de formación y reflexión vinculados a la motivación general:
“…Yo los elegí a ustedes para que vayan y den fruto, un fruto que permanezca”.
También se trataron distintos desafíos que se nos presentan relacionados con el servicio y nuestra misión, los cuales trabajamos en colegialidad.
Aquí les adjuntamos el link a la CARPETA DE FOTOS de tan hermosa experiencia que nos fortaleció y cargó de energías para prepararnos en este servicio 2022.
Este es un video de la hermosa Noche de Amistad compartida!!
Gracias Señor por tan bellas oportunidades de seguir creciendo en el Amor, compartiendo en alegría en este camino hacia la Santidad!!
A continuación unos recuerdos del Colegio!!
——————————————————————————
¿Y qué es la Colegialidad?
“La Colegialidad puede definirse como una puesta en común de los “dones” diversificados y complementarios que el Espíritu ha concedido a cada uno en una búsqueda común de la verdad y en un encuentro más profundo entre nosotros.”
En este sentido, la Colegialidad tiene como finalidad el que todos juntos busquemos la voluntad de Dios para el Movimiento. Esto implica la reflexión, la discusión, el discernimiento y la búsqueda del consenso en un clima de confianza, de lealtad y de co-responsabilidad entre todos los miembros de la comunidad.
La colegialidad es, ante todo, un estado del espíritu y, más que un método, es una actitud que se debe desarrollar.
La Colegialidad debe implicar:
– La búsqueda común de la verdad.
– La búsqueda de la comunión y del consenso.
– El establecimiento de la confianza.
– Un proceso de responsabilidad y de decisión.
– La aceptación sin reservas de la decisión tomada en común.
La Colegialidad tiene principios y límites:
-
Igualdad: confiere a cada uno de las personas llamadas a servir los mismos derechos y los mismos deberes.
-
Transparencia: Estimula la expresión libre para el debate.
-
Discusión y reflexión: No es un simple debate de opiniones y convicciones.
-
Equilibrio entre Responsabilidad y Colegialidad
-
Cadena de Colegialidad en todo el movimiento
Con este video íbamos entrando en clima de fraternidad recordando algunas vivencias compartidas en el 2021!!
Lo pasamos súper!!!! Nos volvimos enriquecidos con afecto, ideas, desafíos pero por sobre todo llevar la buena noticia de Jesús a través de los ENS!!!! Gracias equipo!!!!